Buscar este blog

viernes, 4 de abril de 2025

Almenaras de sombra, 2

 








II


Canto, canto para que Dios me escuche,
para su solaz, para que sepa
que estoy aquí, tratando
de encender una candela
y pueda verme a través de la tiniebla.


Fernando Alda

Almenaras de sombra, 1

 

Foto: Fernando Alda





          Comienzo hoy la publicación en el blog de un nuevo poemario, con título "Almenaras de sombra" Juzgue el lector de todo cuanto escribo según su sensibilidad y entendimiento y disfrute, si así es su deseo, de estos versos que he escrito con tanta ilusión para Dios y para él.



   



"... dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado"

San Juan de la Cruz




I


La sombra de un pájaro
sobre la cal de la tapia,
en el añil de un cielo que se deshace
con la melancolía de la última rosa
de julio, como esperando
siempre que el agua borre lo escrito
sobre ella. Así me asomo
a la soledad del sendero,
que se pierde entre colinas
y nubes, con la esperanza
del que aguarda
la redención de lo vivido.
Es la altura del mundo, 
no más allá de lo que crece
una amapola,
su peso,
tal el junco que verdea
en ese manantial escondido
del que brota la vida.


Fernando Alda

viernes, 21 de marzo de 2025

Homenaje a Ernesto Cardenal

 


 

Con motivo del Dia Mundial de la Poesía el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ávila ha organizado, para hoy, 21 de marzo de 2025, un homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, en el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento. Con este motivo un grupo de poetas, entre los que me encuentro, partiendo cada uno de un verso del propio Cardenal, hemos elaborado, para ser recitados, un poema. Os dejo aquí el mío. El verso de Ernesto Cardenal figura al inicio del poema, en cursiva.




Nos entregaban a la muerte todo el día,

como las ascuas de los recuerdos

cuando van apagándose al caer de la tarde,

presentida la noche con el brillo del primer lucero

o las ausencias que habitan

el alma, sed de infinito,

y es un arcángel de sombra

el que llora mi tristeza

en las tapias del cementerio.

Morir para vivir siempre,

más allá de las estrellas y del desasosiego,

allí donde habita el Amado,

y todo es nuevo, como nueva es la muerte

cada día, contra toda esperanza

hasta donde se adivina lo que alcanzan los ojos.

Y así, en los cielos, los vencejos

escriben con letra de sangre,

en el atardecer,

mientras las amapolas encienden

los campos con la última luz,

tizones que son o lágrimas

al rojo, como está mi corazón

ahora, mientras escribo,

y es poesía la que me abraza.

Fernando Alda



martes, 11 de marzo de 2025

Alfabetos de niebla, y 16

 


Neblinas de memoria,


una lluvia en el corazón,
o solo alcanzar el horizonte
en el sueño de las Perseidas.
El viento, que regresa
como una ola entre las nubes
de la ausencia.


Fernando Alda

Alfabetos de niebla, 15

 





En la noche,
solo una estrella
para iluminar la memoria,
la sola voluntad
que se pierde en la música
que viene del río y del silencio.


Fernando Alda

martes, 4 de marzo de 2025

Alfabetos de niebla. 14

 





Claros de nubes

sobre esas colinas en las que nace la lluvia,
un camino, acianos o amapolas,
la voz de un pozo que regresa del pasado.


Fernando Alda 


lunes, 24 de febrero de 2025

Alfabetos de niebla, 13

 




Aparece tu nombre con el sol poniente

en esa tapia del patio de atrás 
de tu memoria,
ascuas remecidas
o solo un par de versos
que iluminan tus ojos.
Un mapa de tristezas
y la escritura de la melancolía.


Fernando Alda