Buscar este blog

martes, 8 de abril de 2025

Almenaras de sombra, 8

 



Hay días en los que no recuerdo
nada, desmemorias y nieblas,
como si no hubiese sido,
o solo ceniza en los bolsillos,
tal será mi epitafio,
nada, la Cruz desnuda,
el asombro,
ascuas en el corazón de los que me quisieron,
o el paso de la lluvia como un poema
entre las flores.


Fernando Alda


Almenaras de sombra, 7

 



En el mediodía, la luz

desbordada, una mariposa
blanca en el azul transparente
del cielo, cuando escribo
unos versos, apenas nada,
tinta triste sobre un papel viejo,
una arruga más en el reloj,
solo la compañía del silencio,
en oración, Abba,
esperando siempre como el que espera
reflejos en el agua muerta
del estanque, la voluntad
y la bendición de saberme
vivo mientras la tarde llega.


Fernando Alda

Almenaras de sombra, 6

 


Mira el mirlo mi soledad,

la ausencia, la silla de anea
desfondada sobre la que se sienta
el desamparo, y me acompaña
con su mirada, la aureola del abandono
en mis ojos, los harapos
con los que me cubro,
y sigue mirando,
comprendiendo, para que no esté
solo, en esta tarde de junio
en la que el viento se ha ido a dormir
y las estrellas han de dejado de brillar.
El mirlo.


Fernando Alda

Almenaras de sombra, 5

 



Lo eterno, en el fulgor

del lirio, vestido tal Salomón,
en el pajarillo que en enero,
con la helada, busca entre la escarcha
una miga de pan, un pedacito
de galleta, en el parque,
que abandonaron los niños
en su corto juego, mientras el sol
se ponía. Así yo hoy,
buscando entre las azucenas
un retal del alma, un breve
esplendor, el brillo de un vidrio
roto, como si fuese la esperanza.


Fernando Alda

Almenaras de sombra, 4

 




Los senderos del aire, en la distancia,
recordando la lluvia,
quizá la memoria de la niebla,
allí por donde he de regresar.
Así, en ascuas
los ojos, de tanta lágrima,
la melancolía del heno
que habrá de ser segado,
y el cielo, los pájaros
buscando nubes de papel
y espuma. Y volveré.

Fernando Alda


Almenaras de sombra, 3









Cavar en el agua,
cavar en el aire,
como el que cava su tumba ,
sabiendo que lo hace,
mientras el sol se pone,
últimas ascuas en los ojos,
luego solo noche,
sin esperanza, o ausencia
de las ausencias,
el agua y el aire,
que parecen nada,
o la pérdida, una pared
en blanco, la aurora 
sola que abre sus pétalos
para decir mi nombre,
y es memoria en ese instante
lo que no está,
el vuelo de un alcaraván
en la inmensidad de la tarde.


Fernando Alda



viernes, 4 de abril de 2025

Almenaras de sombra, 2

 








II


Canto, canto para que Dios me escuche,
para su solaz, para que sepa
que estoy aquí, tratando
de encender una candela
y pueda verme a través de la tiniebla.


Fernando Alda

Almenaras de sombra, 1

 

Foto: Fernando Alda





          Comienzo hoy la publicación en el blog de un nuevo poemario, con título "Almenaras de sombra" Juzgue el lector de todo cuanto escribo según su sensibilidad y entendimiento y disfrute, si así es su deseo, de estos versos que he escrito con tanta ilusión para Dios y para él.



   



"... dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado"

San Juan de la Cruz




I


La sombra de un pájaro
sobre la cal de la tapia,
en el añil de un cielo que se deshace
con la melancolía de la última rosa
de julio, como esperando
siempre que el agua borre lo escrito
sobre ella. Así me asomo
a la soledad del sendero,
que se pierde entre colinas
y nubes, con la esperanza
del que aguarda
la redención de lo vivido.
Es la altura del mundo, 
no más allá de lo que crece
una amapola,
su peso,
tal el junco que verdea
en ese manantial escondido
del que brota la vida.


Fernando Alda

viernes, 21 de marzo de 2025

Homenaje a Ernesto Cardenal

 


 

Con motivo del Dia Mundial de la Poesía el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ávila ha organizado, para hoy, 21 de marzo de 2025, un homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, en el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento. Con este motivo un grupo de poetas, entre los que me encuentro, partiendo cada uno de un verso del propio Cardenal, hemos elaborado, para ser recitados, un poema. Os dejo aquí el mío. El verso de Ernesto Cardenal figura al inicio del poema, en cursiva.




Nos entregaban a la muerte todo el día,

como las ascuas de los recuerdos

cuando van apagándose al caer de la tarde,

presentida la noche con el brillo del primer lucero

o las ausencias que habitan

el alma, sed de infinito,

y es un arcángel de sombra

el que llora mi tristeza

en las tapias del cementerio.

Morir para vivir siempre,

más allá de las estrellas y del desasosiego,

allí donde habita el Amado,

y todo es nuevo, como nueva es la muerte

cada día, contra toda esperanza

hasta donde se adivina lo que alcanzan los ojos.

Y así, en los cielos, los vencejos

escriben con letra de sangre,

en el atardecer,

mientras las amapolas encienden

los campos con la última luz,

tizones que son o lágrimas

al rojo, como está mi corazón

ahora, mientras escribo,

y es poesía la que me abraza.

Fernando Alda



martes, 11 de marzo de 2025

Alfabetos de niebla, y 16

 


Neblinas de memoria,


una lluvia en el corazón,
o solo alcanzar el horizonte
en el sueño de las Perseidas.
El viento, que regresa
como una ola entre las nubes
de la ausencia.


Fernando Alda

Alfabetos de niebla, 15

 





En la noche,
solo una estrella
para iluminar la memoria,
la sola voluntad
que se pierde en la música
que viene del río y del silencio.


Fernando Alda

martes, 4 de marzo de 2025

Alfabetos de niebla. 14

 





Claros de nubes

sobre esas colinas en las que nace la lluvia,
un camino, acianos o amapolas,
la voz de un pozo que regresa del pasado.


Fernando Alda 


lunes, 24 de febrero de 2025

Alfabetos de niebla, 13

 




Aparece tu nombre con el sol poniente

en esa tapia del patio de atrás 
de tu memoria,
ascuas remecidas
o solo un par de versos
que iluminan tus ojos.
Un mapa de tristezas
y la escritura de la melancolía.


Fernando Alda 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Alfabetos de niebla, 12

 




El sol enciende los cristales de una ventana 

de tristeza y comienza la vida
en tu corazón vulnerado,
cómo si un tizón de sangre
escribiese en las nubes
el sueño que esperas.

Fernando Alda 




miércoles, 5 de febrero de 2025

Alfabetos de niebla, 11



No es fácil distinguir la arena

del viento o el agua de las lágrimas cuando 
ciega tus ojos, o esperas abrir 
los labios en la tormenta.
Solo el silencio es capaz de discernir 
la Verdad, cuando Dios te habla.

Fernando Alda 


domingo, 2 de febrero de 2025

Alfabetos de niebla, 10




Un salmo, una oración,
Cristo que vive en ti,
y alzas las manos al cielo
con el viento de la tarde
que aviva rescoldos,
el corazón que arde
o la esperanza y la libertad,
por Aquel que ha vencido 
a la muerte.


Fernando Alda 

lunes, 27 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 9




Entre la niebla, la primera escritura,

las figurillas de un Belén,
la infancia nueva
que se abre en tus ojos,
el asombro de mirar todo
cómo recién creado.

Fernando Alda 

lunes, 20 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 8






Un lenguaje perdido


tal rescoldos de una memoria 
olvidada en la arena
o la lluvia que va borrando 
los contornos de las ausencias.


Fernando Alda 




miércoles, 15 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 7

 




Esos versos ajados que abandonamos 

en la ceniza, como flores 
muertas en el hielo,
como un trozo de corazón 
que ha dejado de latir,
y que caen como lo hacen las hojas
encendidas en el otoño.


Fernando Alda 

sábado, 11 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 6

 




En el salmo que entona el viento 


habita la luz del atardecer
en la última montaña,
junto al bosque de sangre
en el que está dibujado el nombre 
de la niebla, la caricia
que al despertar encuentras
junto a la almohada.


Fernando Alda 

jueves, 9 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 5

 





No recuerdo el nombre de la ausencia,

ni el sonido del mar,
tampoco adivino los caminos 
en la arena, en los mapas
del viento, tanta desmemoria 
en mi cabeza que desgobierna el tiempo.


Fernando Alda 

martes, 7 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 4

 




Es ahora el momento del muérdago,


la luz que arroja un beso 
en la inmensidad del bosque,
o es el corazón vulnerado
el que pide auxilio.
¿Hay alguien detrás de la bruma?

Fernando Alda 

sábado, 4 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 3





Con este alfabeto de niebla

escribes el desasosiego de la noche,
allí donde respira la duda
o late la inanición.
Solo un resplandor de pavesas.

Fernando Alda 

jueves, 2 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 2



Devora el fuego la memoria 

en un inútil intento de dejar sus cenizas
en el aire, mientras la lluvia 
lava los trapos sucios en el patio de atrás.
Tanta ruina...

Fernando Alda 

miércoles, 1 de enero de 2025

Alfabetos de niebla, 1

 



La última luz de la tarde
entre los sauces,
lágrimas de oro, una tristeza 
encendida que no tiene
ojos en los que morir.

Fernando Alda